Presentan la nueva playera de la Unicaribe para grupos representativos deportivos y artístico-culturales

playera2

* La Rectora, Lic. Xóchitl Carmona, exhorta a portarla con orgullo y responsabilidad.

* Detallan la reestructuración del arte, la cultura y el deporte.

Cancún, Q. Roo, México, 20 noviembre 2025. – Con el objetivo, no sólo de vestir un uniforme, sino de portar la identidad de un equipo, los valores de una institución, la fuerza de una generación y el orgullo de pertenecer a algo más grande, fue presentada la nueva playera para los selectivos y equipos representativos de la Universidad del Caribe.

El Jefe del Departamento de Desarrollo Estudiantil, Mtro. Antares del Castillo Negrete Reyes, explicó que el diseño de la nueva playera es obra de la Diseñadora Gráfica, Lic. Lizette Lima Díaz, a quien se le invitó con el objetivo de visibilizar cada año el trabajo de artistas locales, a través de esta colaboración, que les da exposición en otros círculos sociales.

playera3

La Lic. Lizette Lima, explicó que se inspiró en los colores del Caribe y del manglar, así como en la mascota de la Unicaribe, el Cocodrilo Moreletii, para el diseño. “La playera oficial no es solo una prenda, es un símbolo. Cada color, cada línea y cada escudo que lleva impreso representa nuestra historia, nuestro esfuerzo y el espíritu que compartimos como comunidad estudiantil”, afirmó el Mtro. Antares del Castillo.

Por su parte, la Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona Bareño, exhortó a las y los estudiantes que forman parte de los selectivos y equipos representativos a portar la camiseta de la Unicaribe con orgullo y responsabilidad, recordando que en los próximos años serán profesionistas egresados de esta institución, cuyo prestigio los respaldará el resto de su vida. De igual manera, les invitó a no dejar de alimentar su creatividad y gusto por las actividades artísticas, culturales y deportivas.

playera4

Cabe resaltar que la nueva playera estará a la venta para la comunidad Unicaribe en la Tienda Universitaria y las ganancias serán destinadas a costear, a través del Patronato Unicaribe, diversos apoyos para los grupos representativos, deportivos y artístico-culturales.

Durante el evento, la Rectora de la Unicaribe entregó un reconocimiento a la estudiante Diana Karen Zepeda Cid, del Programa Educativo de Ingeniería Industrial, quien ha formado parte del Grupo Representativo de Voleibol Sala y Playa desde agosto 2021, representando a la Universidad del Caribe, en diferentes eventos municipales, estatales y regionales durante cuatro años.

playera

El rediseño del arte, la cultura y el deporte en la Unicaribe

El Mtro. Antares del Castillo, señaló que este año se rediseñó la forma de trabajar en el Departamento de Desarrollo Estudiantil, optimizando procesos y recursos. Por ejemplo, en materia de Salud, se consolidaron las visitas mensuales de PREVENIMSS para acercar servicios de vacunación, pruebas rápidas de VIH y sífilis, control de peso y talla, glucosa y presión arterial, además de asesoría sobre salud sexual y bucal. Asimismo, se fortaleció la Brigada de Salud Visual y se incorporaron las Campañas de Donación de Sangre: este año, 43 personas lograron completar la donación.

Este año, destacó, se fortalecieron a través del arte y el deporte, lazos institucionales con los Encuentros Interuniversitarios de Voleibol, Básquetbol, Fútbol, Danza, Teatro, y este viernes con el de Música; la estrellas de la Unicaribe, brillaron en el Foro de Talentos, que se realizó por primera vez fuera de las instalaciones y se involucraron también a las y los colaboradores con un encuentro deportivo de voleibol y futbol, además de realizar un Summer Break con talleres de yoga, wushu, dibujo y pintura, para fortalecer cuerpo y mente, reduciendo el estrés y mejorando la productividad.

playera6

Explicó que se retomaron las visorias para el Programa de Talentos Deportivos y se implementó el sistema de audiciones para el Proyecto “Expresiones”. En las visorias, más de 250 estudiantes de todos los Programas Educativos se presentaron, de los cuales solo fueron seleccionados 140; mientras que en las audiciones hubo 30 personas interesadas y solo 20 fueron seleccionadas. Las otras 10 personas, agregó, se suman a las 35 que se inscribieron al Grupo Formativo con clases de Folclor Latinoamericano, Ritmos Latinos y exploración de técnicas de expresión corporal, poniendo a prueba su versatilidad.

“Este rediseño de trabajo que he platicado, también incluye repensar nuestros talleres artísticos y deportivos, para verlos como espacios seguros de aprendizaje, convivencia y expresión, que buscan construir personas más equilibradas y conscientes de su propio potencial”, concluyó.

playera5