Realiza jornada informativa sobre el Procedimiento para la Atención de Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual.
Informa resolución de Derechos Humanos sobre la adecuada atención a denuncias de estudiantes. ** Cancún, Q. Roo, México, 26 noviembre 2020.-La Universidad del Caribe conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, reiterando su compromiso para continuar trabajando para erradicar la violencia sexual de la institución y estableciendo una comunicación más cercana con su estudiando.
La Comisión de Igualdad de la Universidad del Caribe realizó una jornada informativa a lo largo de todo el pasado 25 de noviembre, para socializar y aclarar dudas sobre el Procedimiento para la Atención de Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual, vigente en la institución desde mayo de 2019.
La jornada incluyó sesiones virtuales en las que de forma directa se presentó el Procedimiento y los resultados de su aplicación a más de 400 estudiantes, sobre todo de nuevo ingreso, una de ellas con apoyo de personal de los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVI); así como una transmisión en vivo a través de la cuenta https://www.facebook.com/ucaribeoficial, con más de mil 200 reproducciones a la fecha.
En dicha transmisión, la Coordinadora de la Comisión de Igualdad de la Unicaribe, Ing. Celina Izquierdo Sánchez, aclaró dudas y respondió preguntas sobre un caso que han generado inconformidad del estudiantado y sobre el cual, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo emitió una resolución, indicando que la Universidad del Caribe rindió un informe satisfactorio sobre la atención brindada a una estudiante, la cual se encuentra satisfecha con lo actuado e informado.
Asimismo, la Ing. Celina Izquierdo reiteró la disposición de la Comisión de Igualdad para mantener un diálogo abierto y directo con el estudiantado, por lo que repetirá dichas transmisiones públicas los sábados cercanos a los días 25 de cada mes. La próxima se programó para el sábado 23 de enero de 2021.