Reconoce Unicaribe labor docente; alista modelos de educación a distancia

Reconoce unicaribe labor docente; alista modelos de educación a distancia

La Rectora de la Unicaribe, Dra. Pricila Sosa, reconoce la influencia de las y los docentes, en este Día del Maestro.

Prácticamente la totalidad de la plantilla académica continúa con sus actividades a través de plataformas digitales.

Cancún, Q. Roo, México, 15 mayo 2020.-La Universidad del Caribe asume su compromiso con la formación profesional y humanista de sus estudiantes, adaptando su función sustantiva de docencia, para enfrentar los retos de la “nueva normalidad”, generada por la pandemia de COVID-19; por lo que prácticamente la totalidad de sus docentes continúan con sus actividades académicas a través de alguna plataforma digital y se alistan nuevas modalidades de educación a distancia para el periodo Otoño 2020.

En este Día del Maestro, la Rectora de la Universidad del Caribe, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, felicitó a las y los docentes de la institución, y a nombre de la comunidad universitaria reconoció su esfuerzo cotidiano, compromiso y el gran valor de tu trabajo.

“Cuando vemos a un o una estudiante convertir sus preguntas en conocimiento, sus dudas en conclusiones, los momentos difíciles en aprendizaje y cuando trata de comprenderse a sí mismo, a los demás y a su sociedad, también estamos viendo la labor de sus maestros”, afirmó.

Migración digital

Por su parte, el Secretario Académico de la Universidad del Caribe, Dr. Pedro Moncada Jiménez, informó que prácticamente la totalidad de la plantilla docente continúa con sus actividades académicas a distancia, a través de alguna plataforma educativa digital.

Explicó que esto fue posible gracias a que previo a la emergencia sanitaria, la Universidad del Caribe manejaba la modalidad presencial con soporte web y desde hace año y medio adoptó el ecosistema tecnológico de Google, que incluye el correo electrónico GMAIL y la plataforma Google Classroom.

El Secretario Académico agregó que a mediados de marzo de este año, 203 docentes ya utilizaban Google Classroom como apoyo a sus clases presenciales; mientras que el Sistema de Posgrados Unicaribe, se utilizaba la plataforma abierta Moodle.

Una vez anunciada la medida preventiva de aislamiento social, la institución se preparó para continuar con su operación académica y administrativa a distancia y organizó una jornada de capacitación en plataformas educativas. Actualmente son 302 las y los profesores que las utilizan para seguir con sus clases, casi el 100 por ciento de su plantilla activa.

Nuevos modelos de educación a distancia

El Dr. Pedro Moncada informó que la Universidad del Caribe ya se está preparando para responder adecuadamente a lo que autoridades llaman “la nueva normalidad”, refiriéndose a la adopción permanente de medidas preventivas mientras perdure la pandemia.

Para ello, anunció que ya se están diseñando jornadas de capacitación a docentes sobre las distintas modalidades de educación a distancia, que la Universidad del Caribe ofrecerá a partir del periodo Otoño 2020:

El estudio independiente guiado.-Para estudiantes sin equipos de cómputo o/y conectividad. Modelo “clásico” de educación abierta basado en materiales impresos y libros de la biblioteca, con seguimiento y asesoría por diferentes canales: teléfono, correo electrónico, etc.

Aula Remota (AR).-Actividad sincrónica en los horarios y días de clase programados, vía videoconferencia; ejercicios y tareas de manera asincrónica el resto de la semana vía las plataformas educativas.

Asignatura en Línea (AeL).-Mayormente actividad asincrónica, con seguimiento de avance vía las plataformas educativas.

Asignatura a Mixta (AMx).-Actividad sincrónica en las sesiones presenciales programadas, y actividad asincrónica en línea, con estricto seguimiento de avance semanal vía las plataformas educativas.

El Secretario Académico explicó que las y los docentes de la Universidad del Caribe se estarán capacitando y adaptando sus cursos a estos modelos de enseñanza durante los próximos tres meses; mientras que otros los implementarán de inmediato, ya que en el periodo Verano 2020 se abrirán algunos cursos a distancia que no tendrán costo, en apoyo a la economía del estudiantado y sus familias.