Estudiantes de la Unicaribe desarrollan aplicación para trámite de gobierno

Estudiantes de la unicaribe desarrollan aplicación para trámite de gobierno

A través del programa Just4Geeks, del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología.

Cancún, Q. Roo, México, 3 diciembre 2020.- La Universidad del Caribe y el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología, realizaron la presentación de la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API por sus siglas en inglés) para el trámite de “Constancia de No Infracción” de la Secretaria de Seguridad Pública de Quintana Roo, para el municipio de Othón P. Blanco, desarrollada por estudiantes de Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional de esta institución.

La Rectora de la Universidad del Caribe, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, destacó que la importancia de esta aportación de los estudiantes al sector gobierno es importante porque demuestra que el desarrollo de sus habilidades incluye la aplicación del conocimiento a la solución de problemas de la ciudadanía; además porque demuestra que los programas educativos son pertinentes para el entorno, y que las y los docentes están trabajando en vinculación estrecha con la sociedad.

IQIT

Vía remota, el Lic. Marco Antonio Bravo Fabián Director General del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), explicó que la presentación es parte de los resultados de la digitalización del Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la creación de Células de la Innovación, que proceden de las universidades y que desarrollan ciertas partes del software de la plataforma, que permite ofrecer trámites y servicios gubernamentales en línea y en donde la ciudadanía podrá guardar todos sus documentos emitidos por alguna autoridad de gobierno.

Los estudiantes de Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional, Arzú Shamed Calderón Díaz, Fernando Iván Galindo Arroyo y Cristian Osvaldo Cauich Novelo, señalaron que el proyecto inicio a principios de este año y la parte más complicada fue la digitalización de la documentación; por lo que además de los beneficios para la ciudadanía de estas aplicaciones, la dependencias de Gobierno podrán aprovechar de interconectividad que les permita acceder fácilmente a documentación de otras instituciones o municipios.

IQIT2

Just4Geeks

El Lic. Felipe Alejo Guzmán, Director de Generación de Talentos del IQIT, explicó que esta plataforma se logró a través del programa Just4Geeks, la cual trabaja con estudiantes universitarios para innovar y modernizar al sector gobierno, mismo que por la pandemia ha entrado en un proceso de austeridad. El programa Just4Geeks crea células de estudiantes universitarios, a quienes se les da una capacitación inicial, proceso que en el cual, la Universidad del Caribe abrió sus puertas desde hace dos años y facilitó espacios físicos al personal del IQIT, para la impartición de cursos tecnológicos y de emprendimiento a los estudiantes involucrados.

De esta manera, los estudiantes desarrollaron las API’s, que son bloques de código para interconectar a una dependencia con la plataforma. Se requiere el desarrollo de tres API’s por trámite; con lo cual el gobierno gana el desarrollo de una plataforma que cuando esté terminada tendrá un costo aproximado de 50 millones de pesos; mientras que la ciudadanía evita salir de sus casas y realizar filas para trámites, ahorrando de 1 a 6 horas en trámites que digitalmente podrían llevarles segundos.

Asimismo, los estudiantes participantes ganan en emprendimiento, ya que a través de un convenio y un modelo de negocios, ganan parte de una comisión de 18 pesos, por cada trámite que realice la ciudadanía, a la cual se suma el costo de los derechos.

IQIT3