Ceremonia de inicio de semestre

Ceremonia de inicio de semestre

CANCÚN, Quintana Roo, 9 de enero de 2018.-Esta tarde se realizó en el Auditorio de la institución la Ceremonia de Bienvenida a las y los estudiantes, con motivo del nuevo semestre, la cual fue presidida por la Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, quien estuvo acompañada en la mesa de presídium por la Mtra. Erika Tecuanhuey Izquierdo, Coordinadora de Educación Media Superior, Superior y Capacitación para el trabajo, en representación de la Dra. Marisol Alamilla Betancourt, Secretaria de Educación de nuestro estado; por el arquitecto Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente de Experiencias Xcaret y miembro de la Junta Directiva de nuestra institución; por el Dr. Pedro Moncada Jiménez, Secretario Académico de la Universidad; y por José Antonio Martínez Ortega, representante estudiantil ante el Consejo Académico.

En su mensaje de bienvenida, la Dra. Sosa alentó a las y los estudiantes a trabajar con ahínco durante el semestre para obtener los mejores resultados y compartió ejemplos de trabajos realizados durante el periodo vacacional como el reemplazo completo del pasto sintético de la cancha de futbol, remodelación y construcción de baños y vestidores, rehabilitación de pisos y mantenimiento de salones, entre otros. En ese sentido, agradeció también a las colaboradoras y los colaboradores que lo hicieron posible pues su trabajo permite iniciar el semestre con las áreas listas y en óptimas condiciones en beneficio de las y los estudiantes.

Como parte del programa del evento se entregaron reconocimientos a estudiantes que obtuvieron becas de Apoyo Académico, Becas de Excelencia académica y a quienes obtuvieron primeros lugares y distinciones en eventos de diversa índole. Entre ese grupo asistieron:

  1. Ariadna Román Vázquez – Beca de Apoyo Académico
  2. Samantha Quiroz Barcenas – Beca de Apoyo Académico
  3. Melissa María Basto Villamil – Beca de Apoyo Académico
  4. Jéssica Teresa Gamboa Yépez – Beca de Apoyo Académico
  5. Georgina Guadalupe Aguilar Rivera – Beca de Apoyo Académico
  6. Amalia Carolina Aguirre Rodríguez – Beca de Apoyo Académico
  7. Víctor Manuel Jiménez Olán – Beca de Apoyo Académico
  8. Hanssen Germán Pool Poot – Beca de Apoyo Académico
  9. Fernanda Cabello Galván – Beca de Apoyo Académico
  10. Joycel Viridiana López Baquedano – Beca de Apoyo Académico
  11. Isaías Eliezer Hernández De la Cruz – Beca de Apoyo Académico
  12. David Alejandro Motta Plasencia – Beca de Apoyo Académico
  13. Maximiliano Gurrola Ramírez – Beca de Apoyo Académico
  14. Pierre David Clement Góngora – Beca de Apoyo Académico
  15. Fernando Gómez Perera – Beca de Apoyo Académico
  16. Fabiola García Martínez – Beca de Excelencia Académica
  17. Luis Gerardo Utzil Pool – Beca de Excelencia Académica
  18. Angel David Itza Mis – Beca de Excelencia Académica
  19. Sandra Puebla López – Beca de Excelencia Académica
  20. Kathia Cristina Gómez Cervera – Beca de Excelencia Académica
  21. Rafael Alejandro Victoria Pérez – Beca de Excelencia Académica
  22. Ricardo De la Cruz De la Cruz – Beca de Excelencia Académica
  23. Elizabeth Rodriguez Villalobos – Beca de Excelencia Académica
  24. Ricardo de la Cruz De la Cruz – por el desarrollo de la aplicación “Karen” junto con su compañera Ana María Toledo Palma.

Como mensaje central de la ceremonia, el arquitecto Carlos Constandse Madrazo, destacado empresario de la localidad e integrante de la H. Junta Directiva de nuestra institución, dejó claro que uno de los grandes retos de las y los estudiantes de hoy es adentrarse en el conocimiento de los instrumentos con los que actualmente contamos para enriquecer lo que les ofrece la Universidad. Precisó que desde su ámbito de desarrollo deben entender la complejidad que vive el mundo globalizado e hizo énfasis en temas que ocupan y preocupan a los países desarrollados y a los que están en vías de desarrollo: la globalización, la migración y en especial el avance tecnológico.

Antes de concluir, el arquitecto Constandse pronunció algunos conceptos que, les dijo, “son fruto de la experiencia y de los años de vida y de trabajo de la mayoría de los hombres exitosos”, como por ejemplo:

La repercusión de una palabra mal aplicada será muy difícil de resarcir. El tiempo nunca regresa. Apaguen su celular cada vez que tengan la oportunidad de escuchar un buen concierto o tener una buena plática. Den continuidad al buen hábito de la lectura. Miren a la gente a los ojos. No esperen que la vida sea justa. Nunca se rindan con nadie. Milagros pasan todos los días. Eviten comentarios sarcásticos. Nunca priven a alguien de la esperanza, podría ser todo lo que tiene. Sean modestos. Mucho se logró antes de que nacieran. Muestren respeto por todos los que trabajan para ganarse la vida, sin importar cuán trivial sea su trabajo. Recuerden que el 80 por ciento del éxito en cualquier trabajo se basa en su capacidad para trabajar con personas. Esa es la inteligencia emocional.

La intervención final estuvo a cargo de la Mtra. Erika Tecuanhuey Izquierdo, quien en nombre de la Secretaria de Educación deseó éxito a los estudiantes en este nuevo ciclo e hizo un reconocimiento al personal docente que con su experiencia y conocimientos a diario nutre la formación de sus alumnas y alumnos.

En el evento se informó a las y a los estudiantes las opciones de becas que existen y cuándo se publican las respectivas convocatorias, así como las oportunidades que ofrece el área de Vinculación Internacional, a cargo de la Mtra. María Fernanda Gutiérrez Velarde.