CANCÚN, Quintana Roo, 5 de enero de 2018.-Esta mañana nuestra institución dio la más cordial bienvenida a las y los estudiantes tanto de otros estados del país como de otras partes del mundo que se integraron a nuestra comunidad en el esquema de Movilidad.
En punto de las diez de la mañana, la Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, nuestra rectora, les dio la bienvenida oficial en un emotivo mensaje con el que les hizo saber cuán importante es su presencia para la Universidad del Caribe y destacó que este tipo de esquema enriquece a todos ya que nos permite conocer formas distintas de convivencia.
La Dra. Sosa reiteró que las puertas de la Universidad están siempre abiertas y sus colaboradores y colaboradoras siempre en la mejor disposición para apoyarles en lo que requieran, a fin de hacer de su estancia una experiencia positiva y de gran significado en sus vidas.
A continuación, el Dr. Pedro Moncada Jiménez, Secretario Académico de la Universidad, dirigió a los estudiantes unas palabras que resumieron lo relevante que es viajar en la vida, e hizo resaltar el compromiso que se adquiere al participar en este tipo de actividad. También los conminó a esforzarse al máximo para lograr sus metas personales y académicas.
Posteriormente, los estudiantes recibieron información valiosa para lograr una exitosa inserción a nuestra comunidad. Entre los temas abordados, están: Gestión académica en SIGMAA; Calendario Escolar; Credencial de estudiante; Transporte; Horarios; Reglamento Escolar; y Vida Universitaria. El programa de actividades concluyó con un recorrido por el campus, que corrió a cargo del estudiante Milton A. Rodríguez Agustiniano, quien participó exitosamente en el Programa Institucional de Movilidad Estudiantil Otoño 2018.
El grupo de Movilidad está integrado por 22 estudiantes, de los cuales 7 son extranjeros. Los mexicanos provienen de la Ciudad de México, Durango, Guadalajara, Puebla, Querétaro y Tamaulipas. Los extranjeros son de Brasil, Francia, España y Canadá. Diez se integran a Turismo; uno a Gastronomía, seis a Ingeniería Ambiental; uno a Ingeniería Industrial; uno a Ingeniería en Logística; y, tres a Negocios Internacionales.